Operaciones básicas de mantenimiento y cuidado
Las bicis eléctricas no necesitan un mantenimiento minucioso ni costoso. Algunas de las intervenciones que hay que hacer sobre la Flebi Supra son muy parecidas a las necesarias en una bici normal: revisar presiones de los neumáticos así como su desgaste, el estado y funcionamiento de los frenos o comprobar cada cierto tiempo el apriete de los distintos tornillos.
Las operaciones específicas que requieren las bicis eléctricas las puede hacer el propio usuario. Flebi recomienda una serie de “buenas prácticas” que contribuyen a conseguir una gran longevidad de la bici.
Estas prácticas están orientadas, en especial, al cuidado de la batería. Es razonable que así sea pues es el componente más costoso que tienen las bicis eléctricas. La batería de la Flebi Supra tiene una vida estimada de 600 recargas. Para conseguir prolongar su vida, es importante no descargarla por completo, pues podría perder sus cualidades. También hay que tener en cuenta que, si no se va a utilizar durante mucho tiempo, lo mejor es almacenarla con cierta carga. Adicionalmente, cada dos meses se recomienda hacer un ciclo completo de carga y descarga, dejándola de nuevo con cierto nivel de energía.
La batería se debe cargar con el cargador proporcionado por el fabricante (o uno de calidad de las mismas características eléctricas). Este dispositivo conviene conectarlo en primer lugar a la batería y después a la toma de corriente, y para detener la carga, primero hay que desenchufarlo de la red y a continuación de la batería.
El segundo paquete de medidas importantes tiene que ver con el agua. La Flebi Supra está diseñada para proteger los componentes eléctricos frente a la lluvia moderada. Sin embargo, el aislamiento no está completamente garantizado si ésta es intensa y prolongada, pues el agua se podría filtrar en el alojamiento de la batería. Por lo tanto, está desaconsejado lavar la Flebi Supra con pistolas de agua a presión. Lo mejor es hacerlo con un trapo mojado y detergente suave. Para limpiar sistema de transmisión se puede utilizar cualquier desengrasante como el que se usa en una bici tradicional.
Nuestra Flebi Supra de pruebas ya ha recorrido más de 250 kilómetros y sigue funcionando como el primer día en todos los aspectos. El desgaste de los frenos es poco importante, así como el de los neumáticos. No ha sido necesario reapretar ningún tornillo. La batería sigue ofreciendo el mismo rendimiento que cuando era nueva y las prestaciones del motor parecen inalteradas. De momento no la hemos limpiado, pues la mayor parte de los recorridos los hacemos por calles y carriles bici poco polvorientos.
Más información sobre el uso y cuidado de la Flebi Supra: http://www.flebi.com/index.php/es/e-bikes-es/supra-es?gktab=5
Acabo de utilizar la bicicleta con lluvia moderada, y he notado que a una velocidad de algo más de 10 km/h el guardabarros trasero no protege correctamente y envia agua sucia sobre el pantalon.
ES NECESARIO ALGÚN ACCESORIO O PROLONGAR UN POCO EL GUARDABARROS TRASERERO.
Hola, si tienes el modelo Supra (Eco o 3.0), te sugerimos las lengüetas o extensores de guardabarros que puedes encontrar en nuestra web: https://www.flebi.com/producto/lenguetas-extensores-guardabarros/