En este nuevo artículo te contamos la ruta que hicimos recientemente en Flebi Bigfoot, ¡nuestra bicicleta eléctrica y plegable más aventurera!
Para probar a fondo el modelo fatbike de Flebi, no se nos ocurrió mejor prueba de fuego que el recorrido que une Sanlúcar de Barrameda con Matalascañas por la playa del Coto de Doñana, con una distancia acumulada de 62km entre ida y vuelta.
Empezamos justo en la desembocadura del Guadalquivir, cruzando desde Bajo Guía en la barcaza a la playa del Parque Nacional Doñana de forma muy cómoda (te recomendamos informarte antes para no dejar nada a la improvisación) y ajustamos los últimos detalles en las bicis para tener todo preparado.
La ruta discurre por la orilla a lo largo de una autopista de arena de más 30 kilómetros no señalizados de playa paradisiaca, una de las costas vírgenes más amplias de Europa, teniendo como meta el núcleo de Matalascañas (Almonte). Este recorrido está condicionado por sus mareas y es recomendable iniciarlo cuando esta lleva un par de horas bajando, por lo que te sugerimos que lo planifiques bien con anterioridad.
Desde el primer momento ya empezamos a sentir la potencia y comodidad de la Bigfoot en este tipo de caminos. Sus ruedas de 20’’ de diámetro y 4’’ de perfil fueron más que suficientes para sortear todo tipo de obstáculos, como zonas llenas de agua o pequeños desniveles que hicieron de la ruta con nuestra fatbike una experiencia espectacular.
Aunque todo el camino discurre por la orilla de la playa y al lado de la vegetación del Parque Nacional de Doñana, es una ruta muy interesante y algo técnica, con un nivel medio por la distancia. En caso de hacerla con una bicicleta de montaña convencional, podría considerarse de un nivel alto, ya que la rueda podría quedarse clavada en la arena con mayor facilidad que si llevas la Bigfoot.
Comenzamos a rodar y a los pocos metros ya vimos el primer jabalí, que se había acercado a saludarnos. También nos acompañaron durante toda la jornada multitud de aves que salían volando en cuanto nos acercábamos.
El paisaje estaba salpicado de antiguas casitas y chozas de pescadores, que antes solían estar habitadas durante todo el año. Mención especial merecen la conocida como ‘Torre Carbonero’ del siglo XVI, construida para vigilar las costas andaluzas ante los constantes ataques piratas, o el bunker de la guerra civil.
Durante el camino nos cruzamos con varios vehículos autorizados del parque que realizan visitas guiadas y que no te obligarán ni a pararte, ni a echarte a un lado ni nada, ¡así que tranquilo!
Sometimos la Bigfoot a un análisis intensivo de todos sus componentes y no solo de las cubiertas Kenda. Los frenos Tektro nos salvaron de algún pequeño bache que no vimos a tiempo; los guardabarros nos protegieron de mancharnos demasiado; la geometría de su cuadro hidroformado y manillar nos permitieron llevar en todo momento una cómoda posición de conducción, evitando dolores en la espalda y hombros y haciéndonos disfrutar de un paisaje precioso.
Por otra parte, y en términos más técnicos, el motor MXUS XF15FAT, la batería Samsung de 36V/10.4Ah y los cambios Shimano Altus de 7 velocidades nos permitieron vivir una experiencia de conducción única, con desarrollo amplio, agradable y muy útil cuando la batería se empieza a agotar. Si piensas hacer larga distancia te recomendamos que dosifiques la batería usando niveles bajos de asistencia, o bien que lleves otra batería de recambio. Adquirir una batería de 13Ah también es una buena opción que puedes pedir en nuestra web.
Como ves, la ruta en Bigfoot fue toda una experiencia y, si bien este modelo es algo diferente al resto de la gama Flebi, guarda similitudes como el plegado, el confort en la conducción o la amplia autonomía, valores comunes en todo nuestro catálogo. que te ayudan a la hora de elegir qué bicicleta eléctrica plegable comprar.
Te dejamos una galería de fotos y vídeos de la excursión en Bigfoot y te invitamos a que te animes a realizarla por ti mismo.
Y, además, te dejamos nuestra ruta en la app Relive, para que veas la distancia y puntos de interés.